La reserva de la biosfera de El Cielo ha tenido una gran difusión turística que, al parecer, no ha impactado más allá de que los visitantes la vean como un “área bonita”. ¿Entonces, cuál el estado actual del conocimiento generado sobre la reserva de la biosfera El Cielo y su relación con su programa de manejo?
El programa Organizate! ha dado como fruto que sean los propios pobladores los que, a través de los grupos organizados, decidan el curso de acción en cada uno de sus proyectos. Todo promotor social o activista aprende que ningún proyecto puede tener éxito si no parte desde dentro de la comunidad.
La creación de la reserva campesina fue un proceso largamente acariciado en el seno de la planeación estratégica realizada por el programa Organízate! El objetivo fue conservar los recursos de la reserva de manera integral mediante el aprovechamiento sostenible y la participación social.
El papel que juega la ganadería de tipo pastoril integrada dentro de otras prácticas agrícolas en comparación con la ganadería intensiva, fuertemente ligada con el cambio en la temperatura, es vital para el futuro del campo y de la vida.
De acuerdo a algunos campesinos de la reserva El Cielo, el consumo de determinadas especies proporciona ciertas características a la calidad de la carne del ganado o aumenta la producción de leche, aunque no se puede afirmar que los recursos forrajeros de la zona son bien conocidos.
El Cielo, una reserva de la biosfera plena de vida