Con este número de La Jornada Ecológica los especialistas en el tema esperan incidir en las actuales políticas ambientales relacionadas con la producción y posterior manejo del plástico. Y muy especialmente en la nueva legislación que sobre la materia discute el Poder Legislativo de México.
Este número de La Jornada Ecológica se refiere a la minería y los daños que ocasiona. En vez de ilustrarlo con fotos sobre la muerte y destrucción que ocasiona esa actividad, lo hacemos con ejemplos de la belleza de la naturaleza.
A 30 años del atlas publicado por el Centro de Ecodesarrollo, un grupo de investigadores elaboró un atlas muchísimo más completo y actualizado sobre el Golfo de México: Atlas de línea base ambiental del Golfo de México. Indispensable.
Al otro lado del mundo, en el Sahara, donde creemos que solo hay arena y calor extremo, existen pueblos que, igual que el nuestro, hacen uso del reino vegetal para usos medicinales. Nos referimos a la República Árabe Saharaui Democrática.
Este número de fin de año de La Jornada Ecológica le ofrece a los lectores los puntos medulares de lo acordado en Glasgow. Igualmente los grandes pendientes y lo que señalan las organizaciones ambientales más reconocidas. Sin faltar los aspectos relacionados con México.