EN LA TIERRA FIRME
Por etéreo que parezca este leer y ver en línea y pantalla nuestro suplemento, y en general casi todo lo que antes se entendía por “revista”, en agosto invitamos a nuestros lectores a abrazar la tierra. Nuestros autores nos enseñan a poner los pies en ella. Las luchas comunitarias de los nahuas en Puebla, los coca en Jalisco, los indígenas y afrodescendientes de Morelos, los mayas peninsulares y de Guatemala, los mapuche de Chile y Argentina: todas son por la tierra, desde ella. La trabajan y la defienden.
Palestina siempre. Poesía de esperanza bajo el asedio aniquilador por Nidaa Khoury. Impecable documentación fáctica de Schlomo Sand sobre la invención territorial de Israel, tierra robada y hoy ensangrentada.
El meollo visual de Ojarasca en agosto son las espléndidas fotografías entre los mapuche realizadas por Pablo E. Poviano. Himno a la tierra, denuncia del despojo, tan colonial en Wallmapu como en Palestina, resistencia a la destrucción por tala, fracking, hurto del agua, imposición de infraestructuras ajenas que más que beneficio son amenaza.
No se trata de volver a la tierra sino mantenerse en ella. Es la vida y la fuerza. Como manifiesta la comunidad coca: “aquí seguimos, nunca nos fuimos”.