EL DERECHO A DEFENDER LOS DERECHOS — ojarasca Ojarasca
Usted está aquí: Inicio / Artículo / EL DERECHO A DEFENDER LOS DERECHOS

EL DERECHO A DEFENDER LOS DERECHOS

MANUEL JABONERO PRIETO

México lleva muchos años siendo uno de los países más peligrosos para defensores y defensoras, en especial para los que defienden derechos ligados a la tierra y al territorio, a las comunidades y pueblos indígenas y más recientemente también para los que buscan a personas desaparecidas, como recogen organizaciones mexicanas e internacionales como CEMDA, Global Witness o Front Line Defenders. En este sentido, consideramos que las políticas e iniciativas encaminadas a reconocer políticamente el legítimo trabajo de las personas, organizaciones y comunidades que defienden derechos son de suma importancia, ya que generan un entorno propicio para la legítima defensa de derechos con las menores tasas de violencia, y se suman a las políticas públicas y herramientas desplegadas por el Estado mexicano para su protección. Este reconocimiento puede darse desde los tres niveles de gobierno mexicano, pero también desde la comunidad internacional.

Es por esto que la Unión Europea, amparada por sus Directrices de Apoyo a Personas Defensoras de Derechos Humanos, empezó a implementar en México una iniciativa que trabaja precisamente en esto. La Iniciativa #ProtejamosSusVoces, desplegada desde la Delegación de la Unión Europea en México, junto a muchas de las Embajadas de Estados miembros de la UE, tiene por objetivo dar un mayor altavoz a personas defensoras y periodistas mexicanas, así como reconocer su legítimo e importante trabajo en pro de los derechos humanos y de esta manera sumar esfuerzos para que puedan ejercer el derecho a defender con el menor riesgo posible. Por esta razón nos encontramos aquí el día de hoy, ya que la Embajada de Bélgica está acompañando a la defensora Paloma Estrada, quien defiende los derechos de su comunidad, junto al resto de compañeras y compañeros de la Unión de Pueblos Indígenas y Afromorelenses. Desde PBI México, como organización internacional, apostamos por la implementación de los 4 ejes que proclama la Comisión Interamericana para los Derechos Humanos para garantizar el derecho a defender derechos, el respeto, la prevención, protección y la investigación, por lo que vemos este tipo de iniciativas como algo muy positivo y a replicar por parte de otros actores nacionales e internacionales.

Presentación al conversatorio “Defensa de los Derechos Humanos y los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indigenas”, celebrado en el Museo Universitario de Arte Indígena de la UAEM, Cuernavaca, Morelos, 19 de julio de 2025.

__________

Manuel Jabonero Prieto es coordinador de Incidencia de PBI México (Peace Brigades International).

comentarios de blog provistos por Disqus