EE.UU. aprueba medicamento semestral para evitar el VIH — letraese letra ese

Director fundador | CARLOS PAYAN Director general | CARMEN LIRA SAADE • Director Alejandro Brito Lemus

SALUD SEXUALIDAD SOCIEDAD

ARCHIVO HISTÓRICO

Número

Usted está aquí: Inicio / 2025 / 07 / 03 / EE.UU. aprueba medicamento semestral para evitar el VIH
× Portada Guardada!

EE.UU. aprueba medicamento semestral para evitar el VIH


Notiese. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el uso de lenacapavir, un medicamento antirretroviral inyectable que ofrece protección prolongada contra la infección por VIH, utilizado como profilaxis preexposición, mejor conocida como PrEP.

Entre las principales características de este fármaco está su dosificación de solo una dosis cada seis meses, lo cual representa un avance significativo en la ampliación de opciones más cómodas de prevención para las personas en riesgo de adquirir el virus.

Actualmente, la mayoría de los medicamentos capaces de prevenir el VIH tienen una presentación en pastillas de uso diario, esquemas que muchas personas no logran tomar con regularidad debido a distintos factores: desde lo incómodo que puede ser tomarlas todos los días, hasta la dificultad de acceso, el estigma o los efectos secundarios.

MECANISMO DE ACCIÓN

Esta nueva opción es un fármaco que ataca la envoltura protectora del VIH, lo que bloquea la replicación del virus en varias etapas de su ciclo. El efecto de lenacapavir puede durar hasta seis meses completos.

Si bien, las personas que utilicen esta inyección de acción prolongada deberán tomar pastillas por un periodo breve —ya sea durante las dos semanas previas a la aplicación o en los primeros días posteriores— para asegurar su protección mientras el medicamento comienza a hacer efecto, al poco tiempo, dejarán de hacerlo, requiriendo únicamente una inyección semestral.

A pesar del avance científico que implica este nuevo tratamiento, el debate se ha centrado en el terreno de la accesibilidad al mismo, pues, se estima que su precio inicial en el mercado sea de 28 mil dólares anuales.

Algunos investigadores han estimado que, si se produce en cantidades suficientes, los fabricantes de genéricos podrían ofrecer lenacapavir en países de ingresos bajos y medios por tan solo 25 dólares al año. Sin embargo, lograrlo requerirá una inversión considerable y una coordinación eficiente para que el medicamento llegue a las regiones donde el VIH sigue siendo un gran reto de salud pública.

Entre tanto, este fármaco, considerado como uno de los descubrimientos científicos más relevantes de 2024, está en espera de la aprobación para su uso profiláctico en Europa.

Dichas solicitudes están respaldadas por los resultados de los ensayos clínicos de fase 3 de los estudios PURPOSE 1 y 2, que demostraron que lenacapavir es altamente eficaz y bien tolerado, con una reducción cercana al 100 por ciento del riesgo de infección en mujeres, hombres gays, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres y personas trans.

Comments
comentarios de blog provistos por Disqus