Miscelanea — letraese letra ese

Director fundador | CARLOS PAYAN Director general | CARMEN LIRA SAADE • Director Alejandro Brito Lemus

SALUD SEXUALIDAD SOCIEDAD

ARCHIVO HISTÓRICO

Número

Usted está aquí: Inicio / Miscelanea
× Portada Guardada!

Miscelánea

  • Ahora podrían parecer lejanos esos momentos en lo que una enfermedad sin nombre afectaba a ciertos sectores de la sociedad, en específico, los hombres homosexuales o las mujeres trans, a quienes, por el simple hecho de serlo, se les asociaba directamente a ese trastorno de la salud.

    VER MÁS >
  • A sus sesenta años, Orlando y Mikael se encuentran para explorar sus vidas mediante un diálogo lleno de matices sobre la identidad de género y la búsqueda de uno mismo en la sociedad.

    VER MÁS >
  • En pleno festejo familiar para celebrar las buenas nuevas entre Oliver Croft y William, Diana, Sheila y Eric Birling, se oye sonar una puerta. Edna anuncia al Inspector Revanat, quien con temple y una extraña apariencia (a ojos de la familia) manifestaba la noticia de un suicidio en la ciudad.

    VER MÁS >
  • Desde sus comienzos, la humanidad tuvo que resolver múltiples necesidades para su subsistencia, desde el qué comer y cómo preparar los alimentos recolectados o cazados hasta dónde pasar la noche para darle descanso al cuerpo sin el riesgo de ser devorados o o sufrir algún percance con la naturaleza.

    VER MÁS >
  • Lejana parece aquella década de los setenta, cuando en su natal Chihuahua, Saúl Armendáriz miraba la lucha libre por televisión. Ya adolescente, comenzó a entrenar en el gimnasio Josué Neri Santos.

    VER MÁS >
  • El espectáculo escénico La madre vale madre aborda, de una manera dinámica y divertida, la liberación de los estereotipos de la maternidad, así como lo que debe hacer una madre para ser feliz.

    VER MÁS >
  • Elizabeth Bishop se siente atorada en su proceso creativo. La poesía que escribe no es la de antes, por lo que decide dejar Nueva York para viajar a Brasil y pasar una temporada con su amiga Mary Morse.

    VER MÁS >
  • A finales de los ochenta y principio de los noventa, en punto de las tres de la tarde del sábado, en el canal del Instituto Mexicano de la Televisión, corría la transmisión de las funciones de lucha libre que tenían lugar en el Toreo de Cuatro Caminos, en los límites de la Ciudad de México.

    VER MÁS >