Calidad de Vida — letraese letra ese

Director fundador | CARLOS PAYAN Director general | CARMEN LIRA SAADE • Director Alejandro Brito Lemus

SALUD SEXUALIDAD SOCIEDAD

ARCHIVO HISTÓRICO

Número

Usted está aquí: Inicio / Calidad de Vida
× Portada Guardada!

Calidad de Vida

  • Las infecciones nosocomiales son aquellas que se adquieren dentro de un internamiento hospitalario, y son complicaciones evitables que dificultan la recuperación de las personas que ingresan por cualquier motivo ajeno a ese resultado.

    VER MÁS >
  • La enfermedad por ojo seco es un padecimiento que se ve agudizado por los hábitos actuales de mirar dispositivos con pantalla por largos periodos. La prevención y el tratamiento son claves para evitar que se vuelva un problema crónico.

    VER MÁS >
  • El cáncer de cuello del útero ha llegado a ser el segundo más común en las mujeres mexicanas, sólo detrás del cáncer de mama. Las revisiones periódicas e incluso una vacuna pueden evitar que la infeccion por VPH evolucione hasta causar tumores malignos.

    VER MÁS >
  • La dermatitis atópica es una enfermedad que, aunque no es grave, sí puede menoscabar la calidad de vida de quien la padece, pues provoca comezón inagotable y heridas en la piel que pueden confundirse con condiciones contagiosas, propiciando así el aislamiento.

    VER MÁS >
  • Enfermedades como la diabetes, la insuficiencia renal o la hipertensión arterial con frecuencia se influyen y se condicionan mutuamente, conformando un cuadro que afecta importantes aspectos de la salud de una persona y que requiere múltiples tratamientos.

    VER MÁS >
  • Los tumores malignos en la vejiga están estrechamente asociados con la exposición a ciertos químicos, como ciertos colorantes o el arsénico, pero también se ha encontrado relación con el consumo de tabaco y la exposición a la radiación.

    VER MÁS >
  • Uno de los derivados de la sangre, el plasma, se utiliza para tratar principalmente problemas del sistema inmunológico. Sin embargo, la deficiencia en el sistema de donación de sangre y sus derivados complica que quienes lo requieren reciban el tratamiento.

    VER MÁS >
  • Aunque es uno de los síntomas más subjetivos de cualquier enfermedad, el dolor debe tomarse en serio, sobre todo cuando es persistente. No hay que olvidar que se trata de una de las formas en las que el organismo avisa que algo no funciona adecuadamente.

    VER MÁS >
  • La fibrosis en los pulmones disminuye paulatinamente el funcionamiento de estos órganos, convirtiéndose en una gran carga física, emocional y hasta económica para quien la padece. Por fortuna, existen algunos tratamientos para frenar su avance.

    VER MÁS >
  • La dificultad en la respiración no sólo tiene que ver con los pulmones, también puede originarse en lo más profundo de la nariz. Los pólipos nasales son protuberancias que pueden interferir con el paso del aire, lo que afecta negativamente la calidad de vida.

    VER MÁS >