Sexualidad-es — letraese letra ese

Director fundador | CARLOS PAYAN Director general | CARMEN LIRA SAADE • Director Alejandro Brito Lemus

SALUD SEXUALIDAD SOCIEDAD

ARCHIVO HISTÓRICO

Número

Usted está aquí: Inicio / Sexualidad-es
× Portada Guardada!

Sexualidad-es

  • Muchos conceptos sobre sexualidad de las comunidades indígenas americanas se distorsionaron o perdieron después de la conquista española. El caso del pueblo inca, asentado en el actual territorio de Perú, no es la excepción.

    VER MÁS >
  • Nacido el 10 de julio de 1943 en Virginia, Estados Unidos, Arthur Ashe despuntó en el mundo del tenis en la década de 1960. Siendo afroamericano, sus logros deportivos fueron muy simbólicos, al darse en un deporte de élite y en una época en la que el racismo estaba muy enraizado.

    VER MÁS >
  • Otto Schmidt fue un destacado fotógrafo, nacido a finales del siglo XIX, que se destacó en la producción y distribución de imágenes eróticas a nivel internacional, a pesar de las restricciones legales y la censura de la época.

    VER MÁS >
  • Durante la época victoriana, que abarcó desde 1837 hasta 1901 en el Reino Unido, la sexualidad fue objeto de estudio, de una u otra forma. Una de estas teorías sobre el tema fue la denominada "lujuria medioambiental", que sostenía que ciertos entornos podían desencadenar excitación sexual en las personas.

    VER MÁS >
  • En el Viejo Oeste de Estados Unidos, en el siglo XIX, las trabajadoras sexuales tenían roles sociales y económicos fundamentales en los distintos tipos de ciudades.

    VER MÁS >
  • Los hijras son una comunidad única de la India, cuyos integrantes no se identifican completamente como hombres ni como mujeres. A lo largo de varios siglos han tenido un lugar especial en la sociedad de ese país y desempeñan un papel histórico y simbólico.

    VER MÁS >
  • Justin Fashanu nació en Londres, Inglaterra, en 1961. Hijo de inmigrantes africanos, a los 17 años de edad comenzó a jugar futbol soccer en el equipo Norwich City, con gran éxito. Incluso llegó a participar en la selección inglesa categoría sub-21.

    VER MÁS >
  • En el siglo XII europeo, en plena Edad Media, las mujeres sólo tenían un destino: casarse. Ya fuera con Dios, al abrazar la vida religiosa, o con un hombre, con el fin de formar una familia, parecía que los dos escenarios las condenaban a lo mismo, una vida de obediencia, reclusión y sumisión.

    VER MÁS >
  • Durante la existencia de la Nueva España, entre los siglos XVI y XIX, las autoridades ibéricas no usaban el concepto de prostitución, es decir, no se perseguía ni se castigaba a las mujeres que negociaban actividad sexual por un pago.

    VER MÁS >
  • En 1932, el Servicio de Salud Pública de Estados Unidos (USPHS, por sus siglas en inglés) reclutó alrededor de 600 hombres negros de la ciudad de Tuskegee, Alabama, para realizar una investigación sobre la sífilis.

    VER MÁS >