Sociedad — letraese letra ese

Director fundador | CARLOS PAYAN Director general | CARMEN LIRA SAADE • Director Alejandro Brito Lemus

SALUD SEXUALIDAD SOCIEDAD

ARCHIVO HISTÓRICO

Número

Usted está aquí: Inicio / Sociedad
× Portada Guardada!

Sociedad

  • Los corridos musicales han sido registro de hazañas de varones que se mueven, frecuentemente, al margen de la ley. Bárbara, una compositora e intérprete trans, busca posicionar su voz para contar historias diferentes, que reflejen su vida y la de otras personas sexodiversas.

    VER MÁS >
  • La ausencia de deseo sexual es una realidad que no implica ninguna disfunción, sino simplemente una característica de algunas personas. Poco a poco se va conociendo más sobre la asexualidad como vivencia, de la boca de quienes la experimentan y están levantando la voz.

    VER MÁS >
  • En un ejercicio inédito por parte del gobierno mexicano, se elaboró un informe sobre las violaciones a derechos humanos por parte de las autoridades entre 1965 y 1990, incluyendo los actos cometidos contra las poblaciones LGBT en aquellos años.

    VER MÁS >
  • En el marco de más de 130 mil personas desaparecidas en México y una mala actuación de las autoridades, poblaciones como la LGBTIQ+ emergen para mostrar las dificultades propias a las que se enfrentan cuando alguien de sus integrantes está en situación de extravío.

    VER MÁS >
  • El consentimiento es un tema que había estado ausente o, en el mejor de los casos, tomado por hecho en la discusión sobre los derechos sexuales. En los años recientes, se ha abierto una discusión más seria sobre este concepto, considerado cada vez más indispensable.

    VER MÁS >
  • El país y su sistema de salud padecen del corazón. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en México. Ante este panorama, la prevención y el tratamiento son las estrategias principales para revertir la tendencia, que es preocupante.

    VER MÁS >
  • Los fetiches sexuales son un tema omnipresente, pero del que pocas veces se habla a fondo. El médico sexólogo Francisco Delfín analiza, desde su formación científica, qué es un fetiche y qué papel juega su comprensión en el disfrute de la sexualidad individual.

    VER MÁS >
  • La doctora Andrea González puso fin a su ciclo al frente del Programa de VIH de la Ciudad de México. Con ella, se va un estilo de liderazgo audaz y comprometido, bajo el cual se consolidaron acciones pioneras dentro del gobierno de la ciudad contra el VIH.

    VER MÁS >
  • El voguing es un baile surgido de los grupos sexodiversos marginados en los bares de Harlem, Nueva York. Abrazado por las comunidades negras y latinas, ha perdurado y hoy ocupa en la Ciudad de México un lugar especial dentro de la expresión y el activismo LGBTIQ+.

    VER MÁS >
  • Los creadores de cotenido que defienden los roles tradicionales de género utilizan para sus fines un lenguaje misógino que ataca el feminismo. Así, encuentran su público en los hombres más jóvenes, que ven con temor los cambios promovidos por el avance de las mujeres.

    VER MÁS >