Sociedad
-
El intercambio de imágenes íntimas se ha convertido en una expresión más de la sexualidad de muchas personas. Si bien implica ciertos riesgos a la intimidad y la integridad emocional, también pueden adoptarse medidas para hacer de esta práctica algo más seguro.
VER MÁS > -
Évolet Aceves es la primera mujer trans en publicar una novela en México. Su perspectiva, su experiencia de vida y sus posturas están reflejadas en su obra. En esta entrevista, nos permite acercarnos más a la literatura desde una vivencia que, hasta hoy, no había tenido voz.
VER MÁS > -
El sangrado menstrual ha sido un tabú en muchas épocas y culturas. Hoy en día, se llevan a cabo intentos por normalizar este proceso fisiológico,y por visibilizar la importancia que tiene no sólo para la salud, sino para el desarrollo y el progreso de las mujeres y las niñas.
VER MÁS > -
La exacerbación de características tradicionalmente masculinas, como la violencia, el poder o la hipersexualidad, son todavía aceptadas y promovidas, y han encontrado un nuevo auge como respuesta al avance de las mujeres en todos los espacios de la sociedad.
VER MÁS > -
Los estereotipos de belleza predominantes restringen no sólo la visibilidad, sino la aceptación en incluso el acceso a derechos de las personas con apariencia diversa. El movimiento Body positive busca abrir los espacios que merecen las personas con todo tipo de apariencia.
VER MÁS > -
Al hablar de personas trans, suelen venir a la mente las mujeres de esta población. Hasta ahora, los hombres trans se habían mantenido en las sombras, muchas veces para evitar el estigma y la discriminación, pero algunos han comenzado a reivindicar su identidad.
VER MÁS > -
Los niños, niñas y adolescentes están entre los grupos clave de la pandemia que reciben menor cantidad de esfuerzos y políticas específicos. Los principales obstáculos para su detección y atención son sociales, además de la poca disponiblidad de medicamentos pediátricos.
VER MÁS > -
La violencia vicaria es un tipo de agresión de género donde un hombre violento ataca a su pareja o expareja utilizando a sus hijos. Durante 2022 se abrió la discusión sobre el tema en México, logrando colocarla en al menos 10 congresos estatales para su reglamentación.
VER MÁS > -
Durante 2022 se logró la aprobación del matrimonio igualitario en todo el país. A pesar de que la Suprema Corte se había pronunciado al respecto, pasaron varios años para lograr que ninguna persona en ningún estado fuera discriminada ante el Registro Civil.
VER MÁS > -
A pesar de contar con una estructura amplia para dar respuesta al VIH, el ISSSTE ha iniciado una nueva etapa de atención, redefiniendo sus espacios y funciones, con la finalidad de establecer un modelo integral de servicios, sustentado en un enfoque multidisciplinario.
VER MÁS >