Editorial — letraese letra ese

Director fundador | CARLOS PAYAN Director general | CARMEN LIRA SAADE • Director Alejandro Brito Lemus

SALUD SEXUALIDAD SOCIEDAD

ARCHIVO HISTÓRICO

Número

Usted está aquí: Inicio / Editorial
× Portada Guardada!

EDITORIAL

  • Inicia 2025 y con el año se despliega la lista de retos y pendientes a enfrentar en materia de salud pública. Con un sistema público de salud fragmentado, se dificulta grandemente la coordinación de esfuerzos para alcanzar metas y superar retos.

    VER MÁS >
  • En la ceremonia de conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, el pasado 2 de diciembre, la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció importantes estrategias para detener el avance del VIH en la capital.

    VER MÁS >
  • El rotundo triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, quien tendrá mayor poder que en su primera administración, con los poderes legislativo y judicial a su favor, es un signo muy ominoso para la defensa de los derechos humanos.

    VER MÁS >
  • Finalmente, la Secretaría de Salud federal terminó por darle la razón a la Clínica Especializada Condesa (CEC) en el pleito que sostenía desde hace varios años con el Censida por el abasto de medicamentos a las y los usuarios del método preventivo del VIH llamado profilaxis pre exposición (PrEP).

    VER MÁS >
  • La aprobación de la llamada Ley Paola Buenrostro, la tipificación del delito de transfeminicidio en el Código Penal de la CDMX, es un acto de justicia con las mujeres trans, el colectivo de la diversidad sexogenérica que sufre mayormente la violencia por prejuicio.

    VER MÁS >
  • Como cada año en el mes de junio, las principales ciudades de México se pintaron de los colores del arcoíris, símbolo de la diversidad de orientaciones sexuales y de género.

    VER MÁS >
  • Mucho se ha abusado del término “histórico”, pero la jornada electoral que México acaba de vivir no se puede calificar de otra manera con el triunfo de la primera mujer que ocupará la silla presidencial.

    VER MÁS >
  • Como todos los años, el 17 de mayo se conmemora el día nacional e internacional contra las expresiones de violencia y rechazo hacia las personas LGBT+. En ese contexto, las cifras de muertes violentas de personas LGBT+ reportadas por Letra S muestran una disminución en el año 2023 comparadas con los dos años anteriores.

    VER MÁS >
  • Finalmente, la Cámara de Diputados aprobó reformas al Código Penal Federal y a la Ley General de Salud para prohibir y sancionar las llamadas “terapias de conversión”, intervenciones perjudiciales para supuestamente “corregir” la orientación sexual e identidad de género “desviada”.

    VER MÁS >
  • Arrancaron ya las campañas electorales por la presidencia de México. Y por primera vez en la historia del país, será una mujer la que se siente en la silla presidencial. No fue fácil y requirió tiempo llegar hasta este momento.

    VER MÁS >