Pasiones en alta mar — letraese letra ese

Director fundador | CARLOS PAYAN Director general | CARMEN LIRA SAADE • Director Alejandro Brito Lemus

SALUD SEXUALIDAD SOCIEDAD

ARCHIVO HISTÓRICO

Número

Usted está aquí: Inicio / 2025 / 08 / 07 / Pasiones en alta mar
× Portada Guardada!

Pasiones en alta mar


La vida pirata no solo estuvo marcada por la violencia o la aventura, también por largos periodos lejos de tierra y de convivencia obligada con la tripulación. Pero esta convivencia no solo desembocaba en camaradería y complicidad, algunas veces podía tomar tintes amorosos.

Algunos registros señalan que en los barcos piratas del siglo XVII y XVIII existía una práctica conocida como “matelotage”, una especie de unión entre dos piratas varones que podía incluir la vida en común, la división de botines e incluso recibir herencias.

Aunque todavía está a debate si el matelotage era estrictamente una relación romántica o más bien un contrato de supervivencia económica, existen suficientes indicios para considerar que, en muchos casos, incluía vínculos afectivos y sexuales. Lo que sí se sabe es que era una especie de unión civil, un compromiso contractual de cuidarse mutuamente las heridas y enfermedades, combatir juntos, compartir beneficios y legar al otro sus bienes en caso de defunción.

Esta práctica era tan reconocida que algunos barcos tenían reglas específicas para regular estas uniones, lo que muestra un nivel de aceptación de relaciones entre personas del mismo sexo en los escenarios de la piratería.

Dado que la esfera de la piratería se forjó al margen de la ley, en oposición a la autoridad de las monarquías y a las leyes de lo que se consideraba socialmente correcto, no es descabellado pensar que se crearon también formas alternativas de convivencia, afecto y placer. A final de cuentas el mar, con su vastedad, parecía ofrecer también un terreno fértil para explorar otras formas de deseo.

Comments
comentarios de blog provistos por Disqus