Pasado nostálgico y presente resiliente
Rodrigo continúa explorando su sexualidad, ahora con una profunda reflexión sobre los cuidados, las risas, los amores y las depresiones. Lo confesional hace que se reconozcan omisiones, mentiras y, a su vez, sublevaciones de amor que evocan una crítica sobre el -ser- homosexual, pero también la actitud ante la vida, para que cada una de sus decisiones guíen una nueva forma de enfrentar los miedos, la inseguridad, la frustración y en sí, responder a los estados depresivos desde la crítica a las ideas con las cuales creció.
Cocketeo, segunda entrega de la trilogía literaria de Dave Brennan, nos invita a seguir la historia de Rodrigo Ciantoro. Entrelaza historias, anécdotas, música y narrativa con el personaje y su contexto; evoca situaciones contemporáneas con las que más de una persona puede sentirse identificada. Al tratar la identidad sexo-genérica, el amor propio, la importancia de las amistades y la crítica al amor romántico y la cosificación de los cuerpos, es una lectura más madura ante la necesidad social y personal que identifica el autor.
“Escribo para las personas de la comunidad (LGBT+), para que el salir del closet sea más llevadero y encontremos lugares de enunciación, pero también para las personas que nunca han ido a terapia. Las historias que escribo funcionan como diálogo de lo que podemos hablar en ese espacio, con nuestras terapeutas, y encontrar respuestas que ni el pasado ni el entorno nos han dado. Encontrar un giro de 180° y llegar al otro lado sin regresar a otras etapas como cambios importantes”, expresa Brennan, en entrevista para Letraese.
Juventudes marcadas por la libertad sexual, las redes sociales, la música que apela a la nostalgia y las complicaciones de establecer relaciones interpersonales, ya sea de pareja o de amistad, revelan una lectura innovadora que permite encontrar que, para todo camino complejo en la vida, hay respuestas que llevan a la resiliencia.
Cocketeo
Dave Brennan
Ed. Libros del Marqués, 2023
AUTOR
                      Anadshieli Morales
ARTÍCULOS
- Poesía y crudeza de una pandemia sin precedentes 02/10/2025
 - De la sinagoga a la noche gay 02/10/2025
 - Liturgia del deseo y la diversidad consagrada 04/09/2025
 - Resistir con estrategia 07/08/2025
 - Amor para desarmar prejuicios 03/07/2025
 - Cuando (no) perdemos el pasado 05/06/2025
 - El sexo no es como lo pintan 08/05/2025
 - Tradición oral y diversidad culinaria 03/04/2025
 - Sororidad arriesgada 06/03/2025
 - Entre salud y negocios 06/02/2025
 - La mujer del futuro 09/01/2025
 - Presencia ausente 04/12/2024
 - Cinco décadas de dimensiones materiales 07/11/2024
 - Musa de nadie, artista con su historia 03/10/2024
 - Besar no mata: arte y activismo en VIH/sida 05/09/2024
 - Moralidad triunfante, sexualidad codificada 01/08/2024
 - Cuando se va el miedo 04/07/2024
 - Monólogo del cuerpo 06/06/2024
 - No dejar morir la esperanza 02/05/2024
 - Ciencia y diversidad sexual atípica 04/04/2024
 - Trabajo sexual masculino 07/03/2024
 - Revalorización del arte hecho por mujeres 01/02/2024
 - Un huracán llamado vulnerabilidad 03/01/2024
 - Desde los ojos de la niñez 06/12/2023
 - Aquellas que nadie ve 02/11/2023
 - Cassandro: reivindicaciones icónicas 05/10/2023
 - Nada más queer que la naturaleza 07/09/2023
 - Pasado nostálgico y presente resiliente 07/09/2023
 - Pasar de largo a las mujeres 03/08/2023
 - Educadas para no ser nunca adultas 06/07/2023
 - Jauría: una manera de hacer memoria 01/06/2023
 - Diversidad, inclusión y respeto 04/05/2023
 - Más allá de los sonetos de Shakespeare 06/04/2023
 - Cuando muere un amor y encuentras diez 01/03/2023
 - Reflexiones íntimas, deseos censurados 01/02/2023
 - Homosexualidad en la posguerra 04/01/2023
 - De musas pasivas a creadoras con ideas 01/12/2022
 - Nancy Cárdenas, la mujer que dirige y visibiliza 02/11/2022
 - Un territorio incomprensible 05/10/2022
 - Romper la heteronorma 01/09/2022
 - Metáforas visuales desde un lente femenino 03/08/2022
 - Aceptación de la diversidad corporal 07/07/2022
 - La rabia y la fuerza de una mujer 01/06/2022
 - Simone de Beauvoir, al teatro 04/05/2022
 - Silencios para mantener un amor profundo 04/05/2022
 - Placer: entre la brecha orgásmica y el posicionamiento político 07/04/2022
 - La potencia política de la maternidad 03/03/2022
 - Mudanzas en busca del reconocimiento social 03/02/2022
 - Anticapitalismo que anula la diversidad 05/01/2022
 - Cuerpo y género desde muchos universos 02/12/2021
 - Alteridad de superhéroes 04/11/2021
 - Reconocer violencias, encontrar sororidad 07/10/2021
 - Rechazo a la disidencia sexual 02/09/2021
 - Mujeres en la ciencia: la mitad de lo mejor 04/08/2021
 - Dicknidad: el ligue según su signo 01/07/2021
 - Sexify o la importancia del orgasmo femenino 02/06/2021
 - Científica excepcional 05/05/2021
 - Imaginarios absurdos, mujeres libres 31/03/2021
 - Más allá de un espía 04/03/2021
 - La vida ante una pérdida perinatal 03/02/2021
 - Modelos aspiracionales, infancias rotas 07/01/2021
 - Inusitada infidelidad y élite porfirista 03/12/2020
 - Marisela Escobedo: enseñanzas y retos 04/11/2020
 - Amor y delito 30/09/2020
 - Deseo, dinero y desilusión 03/09/2020
 - Justicia extemporánea 05/08/2020
 - Pride: Ser gay y apoyar otras causas 01/07/2020
 - Familia, diversidad sexual y negocios 03/06/2020
 - Aborto, acompañamiento y barreras estructurales 06/05/2020
 - Feminismo desde la opresión 01/04/2020
 - Cuatro décadas de respuesta visual al VIH 04/03/2020
 - México en fotografías 05/02/2020
 - Sexualidad en el Occidente mexicano 08/01/2020
 - Diversidad sexual gráfica 04/12/2019
 - Estúpido amor 06/11/2019
 - Trasgredir la dualidad 02/10/2019
 - Amor oculto, persecución constante 31/07/2019
 - Marsha P. Jhonson: memoria histórica para el orgullo LGBT 03/07/2019
 - Diversidad sexual y herencia maya: Amor, inclusión, identidad y violencia 05/06/2019
 - Historia mexicana feminista, política y libertaria 03/04/2019
 - Reflexión, acción y experiencias colectivas 13/03/2019
 - Sexualidad consciente 07/02/2019
 - Alabanzas antiderechos 09/01/2019
 - Ser feminista, volverse desobediente 06/12/2018
 - Élite: Choque de culturas 31/10/2018
 - La vida que pasa 03/10/2018
 - Sexualidad alternativa y cultura 02/08/2018
 - De la vida precaria a la vida galante 07/06/2018
 - El placer como forma de sobrevivir 03/05/2018
 - Visibilización e inclusión 28/02/2018
 - Ofensa al sexto mandamiento 06/12/2017
 - Soledad elegida para el placer sexual 05/10/2017
 - Morir con dignidad 02/08/2017
 - Amar hasta morir 01/06/2017
 - Arte visual por el derecho a decidir 03/05/2017
 - Lo trans en la historia 04/01/2017