La voz que escribe desde la oscuridad — letraese letra ese

Director fundador | CARLOS PAYAN Director general | CARMEN LIRA SAADE • Director Alejandro Brito Lemus

SALUD SEXUALIDAD SOCIEDAD

ARCHIVO HISTÓRICO

Número

Usted está aquí: Inicio / 2025 / 11 / 06 / La voz que escribe desde la oscuridad
× Portada Guardada!

La voz que escribe desde la oscuridad

¿Qué voces quedan fuera de la historia cuando la imaginación y la ambición pertenecen a una mujer? Con Soy Frankelda, se reconstruye el México decimonónico con una meticulosa puesta en escena de muñecos, luces y texturas que respiran para contar la historia de Francisca Imelda, una niña y luego joven escritora con el deseo obstinado de narrar su propio mundo en una época que no lo permite. La sociedad patriarcal que la rodea la encierra entre ollas y costuras, negándole el acceso al espacio intelectual. Su búsqueda por ser leída termina en tragedia, y entre lo terrenal y lo espectral, su voz adquiere relevancia para hacer de esos mundos un modo de resistencia ante el olvido.

El filme antecedido por la serie Sustos ocultos de Frankelda da el salto hacia el formato cinematográfico para convertirse en el primer largometraje nacional realizado completamente en stop motion, con una precisión artesanal desbordante, con colores saturados, composiciones pictóricas y una variación morfológica que recuerda tanto al barroquismo del arte popular mexicano como al imaginario gótico europeo.

Más allá de la anécdota gótica, el filme permite extrapolar la historia hacia una reflexión sobre las mujeres que rompen el techo de cristal sin ser reconocidas, aquellas creadoras que construyen universos desde la invisibilidad. La cinta se inscribe, así, en una genealogía de autoras que fueron silenciadas por los cánones masculinos pero que, como fantasmas, persisten en el lenguaje, en la imaginación y en las corporalidades de las nuevas generaciones.

Soy Frankelda no sólo inaugura un futuro técnico o estético, sino uno simbólico: un futuro donde las mujeres, los fantasmas y la animación mexicana por fin ocupan el centro de la escena y como en toda buena historia gótica, sólo desde la muerte puede nacer una voz verdaderamente libre, aunque de principio no se entienda de esta manera. Disponible en cadenas de cine comercial y Cineteca Nacional.

 

Soy Frankelda

Directores: Arturo y Roy Ambriz

México, 2025

AUTOR

Anadshieli Morales



ARTÍCULOS
Comments
comentarios de blog provistos por Disqus