Los ecos de la nostalgia — letraese letra ese

Director fundador | CARLOS PAYAN Director general | CARMEN LIRA SAADE • Director Alejandro Brito Lemus

SALUD SEXUALIDAD SOCIEDAD

ARCHIVO HISTÓRICO

Número

Usted está aquí: Inicio / 2025 / 07 / 03 / Los ecos de la nostalgia
× Portada Guardada!

Los ecos de la nostalgia

Recordar a alguien consiste en desempolvar esas anécdotas irrepetibles y únicas vividas con esa persona ausente o en pensar cuáles eran las características únicas de ese ser que, por múltiples circunstancias, será difícil volver a ver, escuchar, leer y tratar.

Ese ejercicio del recuerdo fue el detonante para que Marta Lamas y Rodrigo Parrini iniciaran un proyecto de recopilación de textos sobre Carlos Monsiváis, a quince años de su fallecimiento. Pero, a diferencia de otras compilaciones u homenajes, en Nostalgia de Monsiváis no se pidió a las y los participantes reflexionar sobre alguna parte de la obra del popular escritor, sino sobre aspectos más íntimos, derivados de la convivencia con él.

El resultado, una obra de múltiples facetas, inscrita totalmente en un ambiente monsivaisiano, en el que todos los temas tienen cabida, siempre y cuando se sepan acomodar de una manera que cobren sentido y forma.

De esta manera, plumas como la de la propia Lamas narran el momento en que conoció al escritor, las formas en que lo acercó al feminismo y a las publicaciones de este corte, la construcción de círculos de reflexión alrededor de los temas de la agenda y su constante apoyo a las causas en los medios de comunicación para que se posicionaran temas como el derecho al aborto.

O la de Alejandro Brito, quien comparte las múltiples formas en que el autor de Días de guardar solía mofarse de la clase política mexicana y de todo ese entorno conservador, ridículamente opositor a los avances de derechos, esas “causas perdidas” que el propio Monsi siempre se comprometió a apoyar, a pesar de lo ilusorias que fueran.

El propio Parrini comparte lo difícil que podría ser realizar una biografía sobre el cronista y ensayista, debido a su multifacetismo, y a la complejidad de su obra. Lo anterior lo concluye mientras mira algunas cajas repletas de recortes de periódico con los artículos de Monsiváis publicados en periódicos y revistas.

A esta aventura se suman muchas otras y otros autores más, quienes comparten momentos de trabajo con el escritor en alguna institución, universidad o en su aparentemente caótico estudio. Por supuesto, el recordatorio de sus gatos y el vínculo que mantenía con ellos es constante a lo largo del libro.

AUTOR

Leonardo Bastida Aguilar



ARTÍCULOS
Comments
comentarios de blog provistos por Disqus